NOMBRE:La noche del muñeco viviente
AUTOR: Robert Lawrence Stine
PAGINAS:73
INICIO DE LECTURA:29/3/16
TERMINO DE LECTURA:5/4/16
Escrito por Robert Lawrence Stine en 1992 en un grupo de libros llamados "Goosebumps" traducido al español como "Escalofríos", en el cual uno de los libros que incluye en este grupo es "La noche del muñeco viviente".
RESUMEN: La noche del muñeco viviente es un libro, en el cual las hermana Kris y Lindy encuentran un muñeco de ventrílocuo el cual estaba en buen estado, Lindy decide llamarlo Slappy y juntos inician fama generando envidia de su hermana Kris, llevando al Padre de estas hermanas a comprarle un muñeco a Kris, este muñeco el cual llamo Wood.
Lindy le juega una mala broma a su hermana la cual hace creer a esta que Wood estaba vivo, pero, un día Kris encuentra en el bolsillo de este un papel doblado el cual estaba escrito en este unas palabras en un idioma no conocido, el cual, cuando Kris las dice no ocurre nada, si no cuando esta esta durmiendo. Kris se levanta por un ruido extraño y cuando va a investigar ve a Wood, su muñeco vivo...
Reflexión: La noche del muñeco viviente de R.L. Stine es un libro que tiene esas partes las cuales esperas que ocurra algo y te hacen dar escalofríos, eso hace parecer que uno crea cosas y al final nada es como son.
Ademas su historia esta tan bien hecha que hace querer leerlo hasta terminar. La manera en que esta narrada con un narrador homodiegetico personaje hace que la lectura del libro sea mas fácil y también hace que uno sepa como se siente el personaje en el instante.
Mi unico problema fue por que el muñeco que vive primero es Wood y no Slappy, ya que este ultimo es el personaje principal y no Wood. Como tambien no cuentan por que Slappy, ya que nadie conjuro las palabras magicas para que este viviera.
Clasificación: le doy 10/10 a pesar de el final extraño, el final no me dejo muy contento pero encuentro que el libro se tiene que dejar como esta para generar ese sentimiento de preocupación por los personajes al ver nuevamente un muñeco vivo.
